miércoles, 22 de mayo de 2024

Para Tener Mayor Productividad.




Aportación relalizada por: Sara, Paloma, Yoalli y Andrea. Coach Juniors del Staff 2.
Escrito por: Juan Sebastián Celis Maya.

En esta cuarentena ha sido un poco difícil adaptarnos a vivir de una nueva manera, pero los desafíos y las oportunidades nos dan la posibilidad de crecer, madurar y también ponernos en el lugar de los demás.

De ahora en adelante nuestro punto de vista no va ser igual pero este tiempo ha sido perfecto para poner orden y darnos cuenta de que es lo urgente y que es lo importante. Muchas veces no valoramos lo que tenemos, ni apreciamos los retos que enfrentamos, que por más que nos tiren, sabemos como líderes que no nos van a poder destruir, juntos logramos llegar a la meta.

Y al apoyarnos hay que encontrar maneras de sacar lo mejor de nosotros ya que los demás nos necesitan, estas son 9 formas de mejor nuestro tiempo en este cuarentena, pero también van a funcionar para cuando volvamos a un mundo diferente, porque aprenderemos de esto lo mejor que podamos.


1. Es Momento De Trabajar, No De Relajarte
Algo difícil para muchos, es diferenciar los espacios de relajación con los espacios de trabajo dentro de la casa.
Lucha contra esta confusión, creando un ambiente en algún cuarto o espacio de la casa totalmente de trabajo, libre de distracciones (como el televisor, la cama, etc.) y sólo con lo necesario para cumplir con tus labores profesionales.
Dedica un tiempo a definir ese espacio siendo consciente de no incomodar a las demás personas que viven contigo o de no interferir en sus actividades cotidianas; y que también cuente con la posibilidad de brindarte privacidad y el silencio o la concentración que necesitas para trabajar.

2. Sé Fiel A Tus Propios Horarios De Trabajo
Algo muy positivo en las empresas con respecto a sus empleados, es que determinan una cantidad de horas al día en las cuales únicamente deben trabajar.
Esta misma práctica debes replicarla en tu casa. Ten horarios en donde sólo te dediques a tu trabajo y respétalos, tal cual como si tuvieras un jefe al tanto tuyo.
Si tú no te disciplinas, entonces ¿Quién lo hará?

3. Vístete Adecuadamente Para Trabajar
Algunos creen que porque se trabaja en la casa, entonces no hay necesidad de bañarse temprano, ni de quitarse la pijama, etc.
Esto es algo importante… Así como tienes tus espacios de trabajo diferenciados de tus espacios de relajación, de igual manera debes diferenciar tu presentación personal para realizar tus labores.
Inconscientemente, el estar con pijama tratando de ser productivo, te trae desmotivación, pereza, sueño y ganas de descansar en vez de producir.
Procura darte un buen baño y colocarte ropa cómoda para sentarte frente a tu escritorio.

4. Cierra Las Redes Sociales
Es muy probable que tu trabajo no requiera de hablar con tus amigos por el chat de Facebook todo el día; o al menos, si debes relacionarte con algunos compañeros, debería ser por espacios más acordes como Skype o correos electrónicos.
Cierra cualquier página en la que tus amigos o familiares te puedan distraer mientras estás trabajando. Abre únicamente las aplicaciones que necesitas para tus labores, y el resto manténlas cerradas en tus horarios de trabajo.

5. Adecua Tu Ambiente De Trabajo
Luego de tener un espacio definido como «tu oficina», organizalo de la manera que más te guste y que más comodidad te brinde.
Puede ser que cuelgues algunos diplomas o coloques en una repisa trofeos, o que tengas unas velas perfumadas si te gustan, o incluso algunos aperitivos o golosinas cerca.
La idea es que pienses en lo que a ti te gustaría y decores el lugar a tu amaño.


6. Recuerda El Estiramiento
Pasar largas horas frente al computador, también requiere de breves pausas donde puedas pararte de la silla y estirarte un poco.
Hay algunos ejercicios que te ayudan a prevenir el túnel carpiano muy sencillos, que puedes practicar en un pequeño espacio de tiempo.
Recuerda que, finalmente, debemos aprovechar el encontrarnos en casa para darnos unos minutos de pausa en medio del trabajo. Incluso, personalmente prefiero que mi espacio de trabajo esté en un lugar cercano a una ventana o a un balcón para parar por momentos a tomar aire fresco de afuera.

7. Mantén El Lugar Limpio Y Ordenado
Un escritorio ordenado significará inevitablemente una mente ordenada, así que asegúrate de que esté libre de desorden y sea un lugar acogedor para trabajar.
Procura, antes de sentarte a trabajar, de cerciorarte de haber aseado el lugar correctamente del polvo o el mugre. Así como también, encárgate de que las cosas que necesites para tu trabajo, pero que no vayas a utilizar en el momento, estén guardadas cerca pero fuera de tu vista.

8. Ten Siempre Una Lista De Tareas
Haz una lista de las diferentes actividades que debes llevar a cabo, y organiza un cronograma que contenga los tiempos definidos para cada una de esas actividades.
Siempre, antes de empezar tu jornada de trabajo, revisa la lista y coloca más visibles las cosas que debes empezar a hacer de inmediato… Al finalizar, revisa qué cosas cumpliste y cuáles faltaron, así como también pregúntate por qué faltaron cosas, si es que algo te distrajo para cambiarlo o si simplemente tomaba más tiempo del esperado.


9. Recuerda Disfrutar La Experiencia
Sea como sea, tenemos una ventaja enorme de estar en nuestras casas trabajando, y de ser nuestros propios jefes… Por lo tanto, también es importante disfrutar este estilo de vida.
Planea tus horarios de trabajo, teniendo en cuenta los descansos que necesitas para ti mismo y para dedicar a quienes amas que viven contigo.
Recuerda que finalmente la disciplina y la productividad van a depender de ti mismo, así que esfuérzate un poco cuando sea momento de trabajar, y de resto diviértete al máximo de ser independiente y de poder controlar tu vida por completo.