viernes, 16 de diciembre de 2022

19 cosas difíciles que nadie hará por ti.

19 cosas difíciles que nadie hará por ti.

Fuente: Forbes México.

Lo sabemos, es fácil y cómodo evitar el esfuerzo y rehuir de la responsabilidad, pero si quieres ser exitoso tendrás que poner mucho de tu parte. Dan Waldschmidt te ofrece algunos consejos.

El camino al éxito es sinuoso, largo y en buena parte es cuesta arriba. Dan Waldschmidt conoce una cosa o dos de caminos. Es un empresario estadounidense que a los 25 años recibió su primer nombramiento como CEO y actualmente es un corredor empedernido.
Waldschmidt es un estratega de negocios, a través de su compañía Waldschmidt Partners International ofrece asesoría y dicta conferencias. Su libro Everything you think about success is wrong ya está a la venta y en él perfila las historias de “más de 100 personas ordinarias que se volvieron extraordinarias”.
En su blog oficial ha ofrecido extractos de su libro, entre los cuales se encuentran frases inspiradoras que no carecen de contundencia y validez.
De su blog, les ofrecemos su post ‘Tienes que hacer las cosas difíciles’, con el permiso del autor:
Tienes que hacer la llamada que tienes miedo de hacer.
Tiene que levantarte más temprano de lo que quieres levantarte.
Tiene que dar más de lo que obtienes a cambio de inmediato.
Tiene que preocuparte más por los demás de lo que ellos se preocupan por ti.
Tienes que luchar cuando estás herido, sangrado y adolorido.
Tienes que ir a lo inseguro cuando juegas si lo seguro parece más inteligente.
Tienes que liderar cuando nadie te sigue todavía.
Tienes que invertir en ti mismo a pesar de que nadie más lo haga.
Tienes que lucir como un tonto mientras estás buscando las respuestas que no tienes.
Tienes que trabajar en los detalles cuando es más fácil encogerse de hombros.
Tienes que entregar resultados cuando ofrecer una excusa es una opción.
Tienes que buscar tus propias explicaciones, incluso cuando te dicen que debes aceptar los “hechos”.
Tienes que cometer errores y quedar como un idiota.
Tienes que intentar y fallar y volver a intentarlo.
Tienes que correr más rápido a pesar de que te hayas quedado sin aliento.
Tienes que ser amable con la gente que ha sido cruel contigo.
Tienes que cumplir con los plazos de entrega irrazonables y ofrecer resultados sin igual.
Tienes que ser responsable de tus acciones, incluso cuando las cosas van mal.
Tienes que seguir moviéndote hacia donde quieres estar, sin importar lo que esté delante de ti.
Tienes que hacer las cosas difíciles. Las cosas que nadie más está haciendo. Las cosas que te asustan. Las cosas que hacen que te preguntes cuánto tiempo más podrás aguantar.
Ésas son las cosas que te definen. Ésas son las cosas que hacen la diferencia entre vivir una vida de mediocridad o el éxito escandaloso.
Las cosas difíciles son las cosas más fáciles de evitar. Para excusarte. Para fingir que no aplican a ti.
La simple verdad acerca de cómo las personas comunes logran hazañas increíbles de éxito es que ellos hacen las cosas duras que personas más inteligentes, calificadas, más ricas, no tienen el valor —o la desesperación— de hacer.
Haz las cosas difíciles. Puede que te sorprenda lo increíble que eres en realidad.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Las 3 P’s del Líder: pasión, paciencia y perseverancia

Las 3 P´s del líder: pasión, paciencia y perseverancia.

Lic. Jacqueline González Reyes.
Si nos diéramos a la tarea de conocer la vida de los lideres que han pasado por nuestra historia y que han dejado huella importante en el mundo,podríamos llegar a la conclusión de que todos ellos tenían características especiales que los distinguían y que sin duda fueron las que los llevaron al lugar que ocuparon.
Se puede decir que hay que cumplir con muchos requisitos para convertirse en un gran líder, tales como: valores, capacidad de comunicarse, inteligencia emocional, social; con capacidad de planear; de fijarse metas etc. Pero, desde mi apreciación, si a un líder le faltan 3 virtudes importantes, su liderazgo podría resultar sin efecto trascendente.

¿Se puede llegar a ser un líder sin pasión, perseverancia y paciencia?.

Mi respuesta sin pensarla sería no. Uno de los comunes entre los líderes del mundo es esa fuerza interna que mueve al individuo a lograr lo que uno se propone; es importante tener ese motor que nos impulsa y entusiasma, que nos permite vibrar de manera afín hacia lo que queremos. Sin apasionamiento por nuestra visión no hay motivación y menos compromiso.
La virtud de la perseverancia y paciencia juntas hacen un equipo importante, a primera vista no parece que tenga algo que ver la paciencia con la perseverancia, pero no es así, ambas virtudes se relacionan y son imprescindibles para el desarrollo de nuestra vida en general, imaginemos lo necesarias que son pues en un líder.
Sin perseverancia nada se logra, pensemos en todas las caídas y fracasos que los lideres de nuestra historia han tenido a lo largo de su misión para conseguir sus metas, seguramente no les fue fácil llegar hasta ahí pero como dicen popularmente“el que persevera alcanza”, sin embargo son muchas las veces en que la perseverancia se quiebra por no tener paciencia en la espera.
Aunque es cierto que la perseverancia no garantiza el éxito, es imposible tener éxito sin perseverancia.
Un ejemplo para la vida, es la trascendencia de Abraham Lincoln  que siendo un niño nacido en la miseria y que sin tener estudios, llegó a ser el más grande presidente en la historia de los Estados Unidos. Logró liberar a los esclavos y es considerado un ejemplo universal de valentía e integridad; en alguna ocasión él dijo: “Lo que poseo en materia de educación lo he ido recogiendo aquí y allá, bajo las exigencias de la necesidad”; ya inmiscuido en la política si él hubiera desistido la primera vez que fue derrotado en las elecciones para la vicepresidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano o si su intento de asesinato una vez electo como presidente lo hubieran desalentado, su huella no estaría impresa en los libros del mundo.
Esto demuestra que no basta con querer hacer algo, es importante que nos apasione nuestra meta; que nos mueva tanto que tal vez sea necesario intentar una y otra vez para lograr lo que nos proponemos; quizá vaya a ser importante replantearnos el objetivo en alguna ocasión; tal vez caigamos en un bache de inseguridades que nos hagan creer que ya no tiene caso seguir luchando muchas situaciones se pueden presentar a lo largo del camino a nuestra meta, lo importante es no perder de vista lo que queremos, hay que intentarlo una y otra vez de las formas que sea necesario pero con la seguridad de que si nos lo proponemos y somos pacientes el fruto de nuestra insistencia llegará tarde o temprano.

Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia.
Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

La perseverancia como clave del éxito

Por: Martin Brainon 

Empezamos la semana, dedicando este espacio, a uno de los principios fundamentales en Martin Brainon, la perseverancia, y el proceso a seguir, para impulsar y mejorar la consecución de nuestros objetivos. 

Marcarse metas es algo habitual, algo innato en el ser humano, pero no siempre conseguimos lo que nos proponemos, ¿Te has preguntado alguna vez dónde está el fallo? 

Según las emociones o estado de ánimo que experimentes, los objetivos varían e incluso evolucionan, perdiendo, en ocasiones, su enfoque principal. 

Para ello debes recurrir a un ejercicio mental, de concentración interna que te ayudará a definir esa meta final que ansías alcanzar. 

Una vez definido el propósito deseado, solo te quedará, trazar el camino a seguir para llegar al final del sendero. Un camino que, en principio, puede parecer duro ¡Incluso imposible! Es ahí donde verdaderamente te pondrás a prueba; comienza el reto que marcará un antes y un después. Un reto que te enseñará dónde se encuentran tus límites y cuáles son tus motivaciones. 

Ahora que estás mentalizado, ve progresivamente, empieza marcándote pequeñas metas, sé realista y limita el tiempo para conseguir cada logro. Poco a poco, cuando el esfuerzo comience a dar sus frutos, esos cambios te empujarán y motivarán a seguir adelante. Es, en ese preciso momento, cuando llegas a la conclusión de que has tomado la decisión acertada. 

Con el paso del tiempo, lo que anteriormente suponía un gran esfuerzo, hoy forma parte de tu rutina, te ayuda e invita a seguir evolucionando y mejorando día a día, teniendo cada vez más claro que la constancia de hoy será el éxito de mañana. 

En un mundo tan globalizado e interconectado como en el que vivimos en esta época, somos continuamente bombardeados con estímulos audiovisuales, que buscan motivarnos e invitarnos a luchar por nuestras metas, sin mencionar apenas las dificultades que nos encontraremos en el camino. 

Es aquí cuando aparece el valor de la perseverancia, el mantenerse firme ante los objetivos, sin permitir que nada ni nadie te frene o te haga caer. Cada persona es independiente y puede tener una perspectiva u opinión sobre tus metas, pero nunca deberá condicionarte o interceder en tu largo camino hacia la victoria. 

Determinación, constancia y perseverancia componen la fórmula perfecta para demostrar que eres capaz de superar cada situación adversa y obstáculo que se interponga ante ti. Una batalla contra ti mismo, donde no existe perdedor, solo aprendizaje y mejora. 

No desistas, siendo paciente y perseverante estarás cada vez más cerca de esas metas que siempre soñaste conseguir, porque alcanzar el éxito está en tus manos y lograrlo sólo depende de ti. 

“El éxito esquiva a quien no se aferra a sus ambiciones” 
A.E.