Por Alejandro Martínez
Head Coach
Liderazgo Supera.
Hace unos meses estuvimos ahí. Fue en el enorme terreno de Texcoco, en donde hasta ayer, se freno el que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Durante varias horas y en un amplio auditorio dotado con toda la tecnología para hacer reuniones ejecutivas, los principales responsables de la que sería la obra de infraestructura más grande e importante en la historia de México, dedicaron su tiempo para explicar detalladamente a los candidatos de Supera, el diseño, construcción, planeación, certificaciones internacionales, inversión y aspectos legales de ecología, economía, de auditoría, entre otros, que habían conseguido para desarrollar un proyecto de tal magnitud.
La visita especial que concedieron a los candidatos de Supera no quedo ahí. En un camión escolar, nos llevaron a lo que en ese momento era la construcción de la torre de control, que hoy en día está practicamente terminada por fuera. Con mucho tiempo de explicación en cada parada, los adolescentes líderes de Supera pudieron ver el terreno y base de obra de las pistas, la terminal aérea, las enorme infraestrucutra de hidromecánica de suelos, etc.
En cada estación de visita, había zonas de explicación por parte de los responsables de sección. El grado de profesionalismos mostrado en cada aspecto de la planeación y ejecución de obra era, definitivamente, de primer mundo pero además, en ese momento estaban trabajando directamente 40,000 personas entre ingenieros, arquitectos, maestros de obra, albañiles, vigilantes, secretarias, etc. y ayer, toda esa estructura humana y de recursos que tenían en planeación más de 7 años, más 3 años de ejecución, simplemente, un grupo de personas ha decidido que tenían que desaparecer. El que se tenía planeado fuera el tercer aeropuerto más grande del mundo, ha dejado de construirse por la falta de visión del más grande ejemplo de lo que no es ser un líder.
Este blog no pretende hacer política pero sí tiene por objetivo mostrar a todo el que quiera leerlo, lo que puede suceder cuando personas no líderes, no éticas, no profesionales y no confiables, tienen poder sobre millones de ciudadanos y desperdician ese poder para servir a sus propios intereses y venganzas personales.
Liderazgo es ejemplo. Eso es lo que pregonamos en nuestro programa Supera. La principal responsabilidad del líder es formar más lideres, preparados, con valores éticos y conscientes de las necesidades de la sociedad.
El sepultar un proyecto de las magnitudes de lo que sería el nuevo aeropuerto de Texcoco no fue para buscar el bien mayor de todo un país y deja abierta completamente la posibilidad de que nuestro querido México sufra un retroceso de años que va a perjudicar a las nuevas generaciones..
La educación liderazgo de nuestros adolescentes ha dejado de ser una simple opción, para convertirse en una urgente necesidad. La formación de líderes desde los 9 años, será el único camino para todos aquellos que quieran ver concretados sus sueños en México. Vienen años complejos en este país.
Vendrán tiempos que nuestros candidatos y adolescentes en general nunca conocieron pero los que tenemos más de años de vida, recordamos perfectamente. Crisis económicas, devaluaciones del peso frente dolar, desempleo y a esto se sumara el grave problema que ya vivimos de inseguridad, corrupción y desconfianza.
