miércoles, 23 de noviembre de 2022

ENSEÑAR LA PERSEVERANCIA LOS JÓVENES.

Por: Viktor Candro.


  ENSEÑAR LA PERSEVERANCIA LOS JÓVENES.
- Los padres que han logrado determinados objetivos basados en el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia, enseñan con su ejemplo a sus hijos que ellos también pueden conseguir sus objetivos.
- Estimular sus logros, aquellos que han requerido tiempo, inversión, unas horas de más.
- Realizar actividades conjuntas en el hogar, donde se requiere el trabajo en equipo; comprar el mercado, arreglar algo de la casa, etc.
- Delegue en ellos responsabilidades que puedan cumplir y requieran un proceso; muchas diligencias, documentación, trámites generan el estímulo de hacer algo hasta el final. Algunos padres llevan a sus hijos al campo para que les ayuden en sus terrenos con cierto trabajo.
- Algunos estímulos generan persistencia en la medida que se obtendrá el regalo sólo cuando se cumpla lo prometido.
 Por ejemplo: un regalo especial por aprobar un curso, corresponder a un pacto, etc.
- Use el diálogo con sus hijos, estudiantes para decirles que las personas exitosas son perseverantes en lo bueno que se proponen…y llegar a ser alguien en la vida para servir a los demás. 
BENEFICIOS DE LA PERSEVERENCIA PARA EL JOVEN
 - Carácter maduro (al menos más estable)  en el joven.
- Propósitos determinados con firmeza de carácter.
- Estabilidad en instituciones y organizaciones donde labore y preste sus servicios.
- Perfeccionamiento al utilizar sus diversas habilidades y talentos.
- Cumplimiento cuando deba responder a otros con lo que promete o decide.
- Carreras, cursos, capitaciones terminadas, llevadas a buen fin.