martes, 29 de octubre de 2024

Auto-Motivación del Líder:


Auto-Motivación del Líder:

Por: Alejandro Martínez
Head Coach, Liderazgo Supera.

En el mundo solo existen dos tipos de personas: Líderes o seguidores. NO hay parcialidades. Sino eres líder entonces eres seguidor. La auto-motivación a los líderes les permite crear, innovar, inventar, pero sobre todo, les da la posibilidad de luchar por esos sueños que tarde o temprano van a cambiar positivamente el mundo.

A los seguidores por el contrario, hay que estarlos ayudando a motivarlos. Hay que “consentirlos” para que alcancen las metas que otros les piden. El líder se auto-motiva, el seguidor se auto complace.

En todos los años que llevo al frente de Liderazgo Supera, he podido constatar que el factor principal por el que una persona no logra alcanzar sus objetivos personales y profesionales en la vida, sin importar el punto de desarrollo en el que se encuentre, es por el hecho de que nunca ha aprendido a auto-motivarse como líder.

Un líder, si quiere realmente aspirar a trascender, debe saber que ante la adversidad, su auto -motivación es el arma más poderosa para ser constante y formar su voluntad.

Pero ¿Cómo desarrollamos está habilidad? Primero habrá que señalar que la auto-motivación involucra tres aspectos de la persona que son:

a) Psicología: Es el desarrollo mental que permite alcanzar la madurez respecto a la edad del líder. Es la capacidad de visualizar un objetivo de alto ideal, que sea real, medible y alcanzable y luchar      por hacerlo realidad.

b) Social: Desarrollo de influencia del medio (familiar, colegio, amistades) en que la persona se relaciona. (Si te juntas con lideres te convertirás en uno, si te reúnes con mediocres te convertías en uno).

c) Espiritualidad: Relación que el líder tiene con Dios en donde la Fe, tiene un aspecto fundamental.

Adicional a esto, la persona que pretenda avanzar en su desarrollo de liderazgo deberá de considerar que, ante un “sueño” que quiera lograr, la mayor parte de la sociedad (de mayoría seguidores) tenderá a criticarlo, decir que es imposible o que no podrá lograrlo. Henry Ford decía: “Busco personas que estén dispuestas a soñar en lo imposible”.

El grado de auto-motivación que una persona pueda haber adquirido por medio de su desarrollo académico y de experiencia practica, marcará la diferencia entre alcanzar la victoria como líder o fracasar en su intento como seguidor.

Los mejores líderes son los que van creciendo al mismo ritmo en sus principios éticos y valores humanos, como en su desarrollo académico, profesional y familiar. Una persona que no influye positivamente en la sociedad NO puede considerarse líder, no importa si tiene uno o un millón de seguidores porque quizá, es más bien un manipulador, un mentiroso o estafador. 

Los lideres aprenden a auto-motivarse siempre apegados a la realidad de las circunstancias, valores éticos y morales, pensando siempre en el bien mayor de la sociedad.

La perseverancia es clave para que el líder aprenda a auto-motivarse. Woody Allen menciona con bastante frecuencia: “El 90% del éxito consiste únicamente en perseverar”.

La auto-motivación no se trata de vencer a otros, en realidad, los lideres aprenden con el tiempo que la verdadera lucha es contra la pequeña voz interior que nos pide rendirnos, eso es contra lo que realmente una persona se debe esforzar en conquistar para poder auto-motivarse.


Por eso, un buen factor para medir nuestra auto-motivación de lideres puede ser la que menciona Benjamin Hooks: “Si crees que estas liderando y te volteas y no hay nadie siguiéndote… entonces solo saliste a caminar”. 

Tener un ideal realista por el que valga la pena gastar la única vida que tenemos, es la mejor auto-motivación para una persona que tenga el deseo de ser un excelente líder. Eso es lo que enseñamos a nuestros candidatos que son aceptados en Liderazgo Supera y en formar lideres hemos comprometido nuestra vida.