jueves, 9 de noviembre de 2023

8 factores para ser un líder exitoso:
Para ser un líder exitoso, se deben desarrollar varias habilidades como liderar a un equipo con eficiencia, estimular a las personas, tener una vida equilibrada y practicar la ética y ser proactivo.
Aquí hay una lista con 8 puntos para contribuir con líderes y managers para alcanzar los resultados.

1. Elije liderar. - El liderazgo no es un título ni una insignia, menos un cargo. El liderazgo es una elección. "Los grandes cambios, transformaciones y contribuciones comienzan con decisiones y actitudes de las personas que no siempre tienen el poder formal, pero encontraron dentro de sí el poder para tomar decisiones.

2. Lidera con el ejemplo. - Deja que tu actitud hablé más que tus palabras. Eso de que "haga lo que le digo, pero no haga lo que hago" no funciona en liderazgo. Por eso, en términos de comportamiento, no exijas a las personas que hagan aquello que tu no haces.

3. Construye los cimientos. - "El liderazgo es relacionamiento. Y sin la transparencia y la confianza, el liderazgo está en peligro, porque por lo general las personas no se relacionan bien con aquellos que no confían ". Por lo tanto, hay que construir relaciones basadas en la confianza y mucha transparencia. Se honesto, sincero y respetuoso con las personas.

4. Se Valiente. - Los líderes exitosos son valientes, y eso no significa ausencia de miedo, pero aprender a reconocer sus temores y a enfrentar la realidad de cada situación y escoger la mejor manera de actuar para alcanzar los objetivos.

5. Practica la humildad. - Los líderes exitosos tienen el coraje y la humildad para reconocer sus errores, permitiendo que otros le ayuden. Al ser capaz de pedir disculpas por sus errores, el líder envía un mensaje de que la búsqueda de la acción correcta es una práctica natural, común y constante. "Por lo tanto, reconocer sus errores no es un signo de debilidad, sino de valor. Aumenta y fortalece la conexión con los demás, muestra que el líder también es humano".

6. Valore las críticas. - Siempre habrá personas que no estén de acuerdo con tu estilo de liderazgo o de las cosas que haces. No trates de silenciarlos, humillarlos o derrotarlos. Trata de comprender sus puntos de vista y trabaja para identificar los elementos positivos, lo que puede ayudarte a mejorar en tu liderazgo. Ten cuidado con los elogios: que te puede llevar a una zona de confort.

7. Conócete. - Antes de guiar a otros debes hacerlo con ti mismo a través del auto-conocimiento y auto-liderazgo. Así que toma unos minutos de tu día para reflexionar sobre la forma en que has dirigido. Responde honestamente algunas preguntas que pueden ayudar a mejorar lo que ya estás haciendo bien y ajustar lo que no.

8. Forma nuevos líderes. Como mencionó el autor Michael Useen en el libro Momentos Críticos, "liderar no significa sólo tener seguidores, sino saber cuántos líderes se podrían formar de esos seguidores".


De: 13 factores para liderar con éxito.