A
nadie le gusta que lo critiquen. Muy difícilmente encontramos a alguien
diciendo: “Me encanta que me critiquen…” La Crítica puede ser dura y molesta y
no ser para nada constructiva, sin embargo, la verdad es que la crítica es
común y muy seguramente todos hemos recibido algunas.
Para
los líderes es particularmente difícil aceptar las críticas y esto es así
porque se asume que las personas que están en puestos de autoridad están allí
porque hacen “todas” las cosas bien o al menos así se espera que lo hagan.
La
crítica sin embargo puede ser una señal clave para los líderes para reconocer
posibles oportunidades de crecimiento que los lleve a la excelencia.
¿Qué
hacer entonces cuando eres un líder y eres criticado?
1)
Busca ser criticado
Saca
provecho de la crítica y úsala a tu favor. ¿Cómo? Pídele a tus compañeros que te
den retroalimentación acerca de tu desempeño en el trabajo en equipo que estén
haciendo. Haz que ellos se sientan libres para criticar tus ideas y cómo éstas
podrían mejorarse. Al principio tal vez ellos se sentirán cortados de criticar
tus ideas, pero si muestras que, a pesar de ser el líder, tus ideas pueden ser
cuestionadas, ellos aprenderán que lo importante no es quién aporta las ideas
sino las ideas en sí mismas.
2)
Reconoce que eres una pieza del rompecabezas
Cuando
te ves a ti mismo como una pieza del rompecabezas, reconociendo tus fortalezas,
pero también tus debilidades, entenderás mejor que no todas las grandes ideas
deben salir de ti, sino que pueden salir de cualquier pieza en el equipo. Así
que vete como un complemento que con sus talentos está aportando al crecimiento
pero que existen otras piezas claves que unidas dan coherencia al proyecto en
el que estés trabajando.
3)
No lo tomes personal
Muchas
de las críticas se hacen a tus ideas y no a ti como persona. No caigas en la
trampa de tomar algo personal cuando realmente no lo es. Hay críticas que
definitivamente son destructivas y para nada constructivas. Verifica la crítica
en sí misma: ¿es una crítica que te ataca como persona o ataca a la idea que
estás proponiendo? Toma en cuenta solamente las críticas que están enfocadas en
la idea en sí misma, al menos que estés recibiendo críticas que tienen que ver
con tu comportamiento y haya algo que modificar de parte tuya.
Por
otro lado, verifica de quién viene la crítica. Si ha salido de alguien que te
tiene poca estima por razones erróneas simplemente no tomes en cuenta esa
crítica. Toma en cuenta las críticas que te hacen crecer como persona y que
mejoran el desarrollo del trabajo en equipo al proyecto.
José
M. Pujol. (2016). Liderazgo: “3 Consejos para ser un Líder abierto a la
crítica” de El Blog Catalizador