lunes, 27 de mayo de 2024

5 áreas del marketing digital que todo emprendedor debe considerar.


Por: Rincón del Emprendedor/ Andrea Bates – Mkt & Public Relations en QuestionPro Latinoamérica


5 áreas del marketing digital que todo emprendedor debe considerar.

El marketing digital es una de las formas más razonables y accesibles para que un empresario impulse su startup desde el comienzo y aún así muchos siguen pensando que éste solamente se refiere a las redes sociales y sus servicios de ads.
Y mientras que muchos empresarios entienden el valor y la necesidad de tener un sitio web para promocionar sus productos o servicios, la mayoría no se dan cuenta de que una página web es sólo el comienzo.

Así es, una vez que cuentas con un sitio web, la manera en que atraes, enganchas y conviertes prospectos en clientes, es donde la verdadera diversión comienza, la evolución del marketing ha llevado a hacer de su proceso uno de los más complejos y a la vez divertidos que un negocio puede aplicar.
Dicho esto, a continuación te comentaré 5 estrategias de marketing digital que todo emprendedor necesita considerar dentro de su plan de crecimiento:

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que utiliza contenido (ya sea desarrollado por ti o adquirido externamente) para dirigir a los usuarios a tu sitio web. La manera más fácil para implementar el content marketing dentro de tu plan es establecer un apartado en tu sitio web, el cual regularmente son blogs o noticias acerca de tu industria, productos y servicios. 

El agregar un blog a tu sitio web le da una ventaja a tu negocio para posicionarse como el líder más relevante de su industria. Esto también tiene un efecto positivo en tus redes sociales y en la optimización de motores de búsqueda (SEO).

Los motores de búsqueda (como Google) aman el contenido, así que mientras más actualices, serás más propenso a recibir una calificación alta. En las redes sociales, compartir tus posts con tus seguidores no sólo te da algo que publicar periódicamente, sino que también te da la oportunidad de alcanzar una mayor y mejor audiencia.

Optimización de Motores de Búsqueda (SEO)

No, la optimización de motores de búsqueda no ha muerto, y sí, debería ser absolutamente parte de tu plan de marketing. El SEO es ese proceso de dar visibilidad a un sitio web en los resultados de una búsqueda orgánica.

Mientras que otros aspectos de marketing digital pueden producir resultados de manera rápida, el SEO es más como un maratón que una carrera rápida. Podría tardar tanto 3 meses en mostrar resultados como 1 año…

Determina un conjunto de 5 – 10 palabras claves que creas que tu audiencia vaya a darle clic cuando busquen tu negocio y optimiza tu sitio web para aquellas palabras claves. Has esto escribiendo blogs que estén relacionados a aquellas palabras clave, agregando dichas palabras en el contenido de tu sitio web y editando la información de tus meta description de tu sitio web.

Google Ads

A menudo Google Ads es confundido con la optimización de motores de búsqueda… y es que mientras que los dos trabajan de la mano, son estrategias diferentes de marketing digital ya que una se consigue de manera orgánica y otra pagada.

Google Ads que puede ser obtenida a través de Google AdWords es el resultado de la búsqueda que aparece hasta arriba de los resultados arrojados orgánicamente. Estos anuncios se ven muy similares al de las listas orgánicas, sin embargo, cuentan con un pequeño ícono verde “Ad” para poder diferenciarlos.

Los Google Ads se compran por clic (PPC) lo cual significa que cada vez que alguien le de clic al anuncio y visite tu sitio web, se te hará el cargo. 

Redes sociales

De las 5 estrategias digitales de marketing que se han discutido en este artículo, las redes sociales probablemente son las más utilizadas y mejor conocidas por los emprendedores. El único problema es que la mayoría de ellos no están aprovechando todos los beneficios que éstas tienen para ofrecer, o bien están utilizándose de manera incorrecta.

Las redes sociales no están hechas para ser una herramienta de ventas de tu negocio, están destinadas a ser una herramienta que utilizarás para conectarte con tus seguidores, construir una conciencia de marca, compartir información acerca de tus productos o servicios y crear una conversación.

Utilizar las redes sociales como una herramienta directa de ventas es similar a pararse afuera de tu tienda con un megáfono hablando acerca de tus increíbles productos o servicios… créeme, nadie compraría. 

Interactúa con tus clientes nuevos y actuales compartiendo información valiosa que les beneficie, los artículos del blog, testimonios, imágenes creativas y de actualidad son ejemplos perfectos de publicaciones atractivas en redes sociales. 

Utilízalas como armas para recabar información valiosa, haz un sondeo rápido mediante un software para encuestas pregúntales qué contenido y de qué tipo les gustaría ver en tus redes, ¿tal vez textos? ¿videos? ¿infografías? Sólo lo sabrás lanzando una encuesta divertida.

 Email Marketing

Ninguna estrategia digital está completa sin el plan de marketing por correo electrónico, esta estrategia es una manera directa de alcanzar a los clientes, a menudo a través de un software de email marketing. 

Genera tu lista de correos electrónicos agregando áreas en tu sitio web donde los usuarios puedan suscribirse, indica claramente en dichas áreas qué tan a menudo recibirán correos electrónicos, qué es lo que los correos incluirán y la información acerca de cómo se pueden dar de baja fácilmente.

Utilizando softwares de email marketing envía un newsletter a la lista de suscriptores de manera regular detallando la información que en ese momentos precises, podría ser tu último lanzamiento de producto, entradas recientes del blog o una promoción por ser algún día en especial. 

Todos los softwares de marketing de correo electrónico proporcionan detalles acerca de quién abrió el correo electrónico, quién le dio clic al enlace y quién se dio de baja, para así utilizar esta información y darle seguimiento a los clientes de manera personal proporcionándoles una atención personalizada.

Seguro que te interesará leer: 3 recomendaciones sobre el marketing para emprendedores digitales


Conclusión….
Si cuentas con una pyme y consideras en tu plan estas 5 áreas del marketing digital podrás ver resultados positivos y efectivos en cuestión de meses. Lo importante aquí es que puedes comenzar abarcando incluso todos al mismo tiempo, dado que por su naturaleza de automatización no te debe costar mucha inversión en tiempo y esfuerzo.

Formula un plan y combina estos esfuerzos de la manera que mejor encaje en tu modelo de negocio, no importa si éste es offline u online, el marketing digital llegó para reinar las startups.