miércoles, 22 de enero de 2025

¿Cómo Lideras Tu Vida?





Liderar tu propia vida desde donde quieres estar y no desde las circunstancias que te rodean es una de las claves para sentirte bien contigo mismo.

Cuando se oye la palabra liderazgo muchas personas la asocian solo al contexto empresarial. Sin embargo, liderazgo es mucho más.

El liderazgo comienza desde nuestro interior y para ello en necesario tener disciplina para conocerte y dirigirte a ti mismo.

¿El líder nace o se hace?

¿El líder nace? Puede ser que tengamos un desarrollo de competencias inherentes en nosotros. Aunque si no las activamos no sirve de nada esa potencialidad dentro de nuestros propios recursos

¿El líder se hace? El líder se hace siempre que este comprometido a llevar sus competencias al máximo nivel de excelencia, el líder consigue resultados en su vida personal y en su vida profesional y es un referente para todo su entorno.

Un líder debe tener pasión por el aprendizaje continuo para mejorarse él y así poder mejorar a todas las persona de su entorno tanto en el ámbito personal como profesional.

¿Te consideras Líder o seguidor?

Como persona como te definirías, líder o seguidor en:

Tu profesión.

Tu vida personal:

Contigo mismo: 

Preguntas para reflexionar sobre tu liderazgo personal

Estas preguntas están preparadas para chequear como actúas en la actualidad personalmente.

¿En qué quieres marcar una diferencia en tu vida?

¿En qué ya marcas una diferencia en tu vida?

¿Qué es lo que más valoras en tu relación con los demás?

¿Qué es lo que te funciona cuando consigues efectuar cambios?

¿Dónde te sueles estancar?

¿Qué te motiva?

¿Cómo actúas ante la decepción?

¿Cómo te sientes cuando cumples lo que te has propuesto?

Bases del liderazgo

“Dar ejemplo no es la principal forma de influir en los demás es la única”

Albert Einstein

“El secreto del triunfo empresarial es conectar con el corazón de las personas. El verdadero liderazgo de las personas es felicitarnos y no condenarnos”

Robin Sharma

“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy se acerca al lugar donde quieres estar mañana”

Walt Disney

Tú diseñas tu vida, eres tú quien elige. Cada situación y cada momento te ofrecen una nueva elección. Si no realizas cambios también tomas decisiones.

Tanto si no actúas como si actúas estás tomando decisiones.

Ser proactivo supone hacerte responsable de tu propia vida, no puedes ir culpando a los demás sobre lo que te ocurre, eso son excusas porque todos tenemos la libertad de elegir.

Definición de pro actividad (fuente Wikipedia)

La proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer.

Escribe con todo lujo de detalles la vida personal y profesional que tienes hoy



Escribe con todo detalle la vida personal y profesional que te gustaría tener



¿Lo que estás haciendo hoy se acerca al lugar dónde quieres estar mañana?