viernes, 7 de febrero de 2025

Liderazgo: Cuándo los líderes dicen No…Sin remordimiento!





Por: José M. Pujol H.

Decir No es clave en el liderazgo. Puede que hayas pensado alguna vez que decir Si a todas las invitaciones, reuniones o proyectos era bueno porque no querías quedar mal con nadie pero la verdad es que decir No a muchas cosas es lo que te llevará al éxito. 

No hay líder que no haya aprendido o tenga que aprender a decir No. Es necesario, crucial y determinante si realmente queremos lograr cosas que valgan la pena. La vida es demasiado corta y no podemos darnos el lujo de invertir nuestro tiempo en cosas que no agreguen el valor suficiente a nuestro propósito. 

Los líderes de excelencia tienen muy claro que decir No es su mejor aliado para mantenerse enfocados. Les deja más tiempo libre para hacer lo que más les gusta y pasar tiempo con sus familias. Lo mejor de todo es que han aprendido a decir No sin que les cause remordimiento o estrés por el ‘qué dirán’. Ellos viven su vida y la viven en serio. 

En este Post comparto contigo 3 ideas que podemos aprender sobre cuándo los líderes de excelencia dicen No…y sin remordimiento! 

1) Cuando ven que se pueden desenfocar! 

Mantener el enfoque en lo que se hace nos lleva más rápido a nuestro destino. Es cuando perdemos el foco, el sentido y orientación de lo que queremos lograr que empezamos a dar vueltas y andar como si estuviésemos en una caminadora de ejercicios sin avanzar a ninguna parte. 

Los líderes saben que deben mantenerse concentrados cada día, cada mes, cada año, y es por eso que cuidan mucho qué tipo de proyecto, qué clase de reuniones o petición se alinea a sus metas y cuáles no. Si ven que algo no está alineado con sus sueños y proyectos dicen sencillamente cosas como ‘No gracias, en este momento no estoy interesado…’ o ‘lamento informar que No podré asistir a la reunión…’ o ‘En esta oportunidad No podré acompañarlos…’, y lo hacen por supuesto, sin remordimientos. 

Ellos saben que si pierden el foco, también pierden energía y tiempo. Dos de los recursos más valiosos que tenemos. Prefieren pasar por agua fiestas pero dedicar su tiempo y energía a cosas que les aprovechen. 

Por lo general muchas personas tienden a decir Si a muchas cosas al mismo tiempo y es cuando se ven atrapados en muchas actividades pero pocas con un valor verdadero para su propósito. Se sienten mal cuando quieren decir No y prefieren dejarse llevar por sus emociones y finalmente dicen Sí. 

Robin Sharma comenta que “Hay demasiadas personas que se esconden detrás de estar ocupadas sin producir nada para evitar enfrentarse a su miedo al éxito” y también aconseja “Para de administrar tu tiempo. Comienza a gestionar tu enfoque”. 

Estar ocupado no demuestra que seas importante, o que estás haciendo las cosas bien. Por lo general indica que sientes que eres indispensable, que tienes que estar presente para que las cosas sucedan o que tienes que hacerlas tú para que se hagan bien. Pero si estás muy ocupado puede ser un síntoma de que necesitas delegar más y que debes necesariamente decir No a algunas cosas poco importantes para dedicarte a las cosas que realmente valen la pena. 

Mantente enfocado hacia tus metas y sueños y atento a decir No cuando surja algo que te quiera desenfocar. Sólo así lograrás grandes cosas en tu vida. 

2) Cuando no les convienen ciertas relaciones! 

Los líderes de excelencia se cuidan mucho de las personas con las cuales se relacionan. No se trata de que hagan discriminación entre unas y otras sino que no están dispuestos a pasar tiempo con personas que se quejan, critican o que les gusta el chisme. Si observan que en tal reunión o círculo social hay personas con éstas características, se les hace fácil decir ‘No gracias…’. 

Por lo contrario, la mayoría adopta una posición conformista o falsamente educada. Prefieren quedarse en un lugar escuchando los últimos chismes del día que retirarse a seguir con sus labores. Piensan que si se retiran o hacen algún comentario contrario pasarán por personas maleducadas. 

Pero la verdad es que los líderes cuidan su mente, saben que una sola gota de pensamiento contaminado puede contaminar todo un estanque, y prefieren evitar esos malos ratos. Si ven que no les convienen algunas relaciones, reuniones o grupos de personas, sencillamente se retiran, mentalmente han dicho No. 

Recordemos el principio: “Eres la media de las cinco personas con las que pasas más tiempo” Jim Rohn 

La próxima vez que te encuentres en una situación donde tu paz mental, integridad y valores personales choquen con relaciones poco favorables, piensa en la manera en que lo podrías evitar. Decir No te colocará en una posición de ventaja con respecto a los que se queden allí. 

3) Cuando no ganan! 

Los líderes son campeones, les gusta ganar. Buscan involucrarse en aquellas cosas que les aporten algo, que los hagan mejores de lo que son, es como también dijo Jim Rohn “La razón más importante para fijar una meta es debido a que ella hace que usted se convierta en alguien mejor para conseguirla. En lo que ella lo convierte, siempre será de mayor valor que lo que usted obtenga de ella”. 

Si un líder de excelencia no ve la manera en que un nuevo proyecto, sociedad o relación puede llevarlo a ser mejor y mejorar las vidas de los demás entonces prefiere decir No. 

No se trata sólo de ganar dinero con alguna nueva inversión, sino de ganar como persona, en sus emociones, en su mentalidad, en enfrentar retos que les hagan alcanzar nuevos niveles de satisfacción personal. Tampoco quiere decir que busquen sólo relaciones donde ellos ganen sino que sean del tipo ganar-ganar. 

Saben que el hecho de que algo se vea interesante no significa que deban tomarlo. Puede parecer muy prometedor al principio pero al final no les dejará absolutamente nada. Se dan cuenta que tomar esas ‘oportunidades’ significaría desaprovechar su tiempo. 

Por otro lado, muchas personas se lanzan a nuevas ideas sin meditar si eso realmente les conviene. Dejan de hacer algo que era importante por la emoción de comenzar algo nuevo. Otros, tratan de manejar varias cosas al mismo tiempo socavando su potencial. 

Debemos evaluar muy bien qué tipo de decisiones son las que nos llevan a ganar en lo emocional, mental y espiritual así como en lo material. No porque esto último sea lo principal, sino porque tampoco deberías estar dispuesto a perder dinero. En este punto debemos recordar el consejo de Warren Buffett que dice “La regla número 1 es no perder dinero nunca y la segunda, no olvidar la regla número 1”. 

Recuerdo una ocasión en la que fui a pedir patrocinio para un evento a un empresario amigo y que se ha convertido en uno de mis mentores en el área de emprendimiento e innovación. Luego de explicarle el tema del evento y quién sería el conferencista, yo pensaba que aceptaría inmediatamente tomando en cuenta que el tema era bueno así como el ponente, y por supuesto, la amistad que nos une. Su respuesta fue un educado pero tajante ‘No’. 

Cuando le pregunte el porqué de su negativa, de manera muy serena, y acorde a su estilo, me comentó que el evento no iba en la dirección de su visión de empresa. En pocas palabras, no iba a invertir su dinero en cosas donde no iba a ganar visibilidad con sus clientes potenciales y que además no eran su centro o enfoque. Lo entendí, acepte y aprendí. 

Decir No sin remordimientos es clave para alcanzar el éxito en cualquier área de la vida, aún los tenistas número 1 deben decir No a alguno que otro campeonato durante el año para poder decir Si a los eventos más importantes de la temporada. 

Aprende a decir No las veces que lo consideres necesario. Puede que al principio te sientas incómodo pero notarás con el tiempo que te hace avanzar más rápido a dónde quieres. 

Se el líder que debes ser y di No sin remordimientos!